FÍSICAMENTE
![]() Se define como Medio Natural, aplicado al Área de Educación Física, como el entorno ubicado en plena Naturaleza capaz de reportar sobre el alumnado nociones básicas referentes a la Educación Ambiental y al contexto en el que se desarrolla el propio Medio Ambiente. ¿Por qué utilizar el Medio Natural en el Área de Educación Física? Como seres vivos, nuestra procedencia se remonta a la madre naturaleza. Innumerables estudios demuestran que los seres humanos estamos estrechamente vinculados al Medio Natural. De hecho, cuando nos encontramos en sintonía con el entorno, muchos de nuestros sentidos se activan y manifestamos sensaciones diferentes a las que sentimos en núcleos urbanos. En el acto físico, en la acción motriz, tiene correspondencia con otro de los aspectos característicos del ser humano: necesitamos actuar, movernos y vivenciar situaciones de actividad para poder identificarnos con nosotr@s mism@s. De ahí la relación de la Educación Física, el Medio Natural y la Educación Ambiental: conseguir una fusión entre dichos conceptos repercutirá positivamente sobre el alumnado, otorgándole una perspectiva diferente y motivadora que propicie la aparición y el desarrollo de aprendizajes significativos. ![]() ¿Cómo convertir el Área de Educación Física en una herramienta para el desarrollo sostenible? En primer lugar, el empleo de material reciclado para elaborar y construir elementos propios empleados en el Área de Educación Física sería un comienzo certero: sticks de hockey con escobas y botellas, pelotas hechas con trapos, deportes en los que la ropa usada se convierta en lanzaderas,... Toda idea siempre será positiva de cara a mejorar las condiciones de las clases de Educación Física, ahora bien, hemos de tener muy en cuenta las posibilidades que dichos materiales pueden tener en el desarrollo de nuestras sesiones. Por otro lado, y en este caso dependerá del entorno en el que nos encontremos, debemos reflexionar fehacientemente sobre la importancia de "sacar" las clases de Educación Física de forma eventual o periódica al Medio Natural: la motivación del alumnado siempre se verá incrementada, además de concurrir directamente en su ECOncienciación y en su visión objetiva sobre el cuidado del propio Medio Natural. Tenemos la posibilidad de extender las posibilidades formativas y en educación en valores a través del Área de Educación Física: es ahora cuando realmente tenemos que aprovecharlo. Maestro Norberto. Norberto Domínguez Jurado
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
CategoríasArchivos
Julio 2019
|